
Al utilizar los principios de la Gestalt en el diseño gráfico se logran diseños más coherentes, conectados y unificados. Indica que la organización de la información que percibimos está en relación a una figura en la que nos concentramos. La percepción humana es un proceso de reestructuración en nuestro cerebro, generado a partir de esa información percibida.
Los principios más importantes son:
Principio de la Semejanza: Similitud por alguna de sus características conceptuales.
Principio de Continuidad: Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse, como parte de un modelo.
Principio del Cierre: Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a cerrar y a completar con nuestra imaginación las formas percibidas.
Principio de la Proximidad: Los elementos y figuras que están más próximos tienden a verse como una unidad y a aislarse de otros.
Principio de Figura y fondo: El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo.
Principio de Simetría y Orden: Los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la manera más simple.
Principio de Simplicidad: El individuo tiende a organizar sus campos preceptuales en rasgos simples y regulares.
Principio de la Experiencia: Percibimos el mundo de acuerdo a nuestras experiencias.